Skip to main content
Obra nueva

Promoción de viviendas

Cabe la posibilidad de encontrarnos con personas que o bien han heredado o invertido en parcelas urbanizables. En ocasiones son herencias de solares, otras veces son oportunidades de inversión que pasan por delante de nosotros y decidimos aprovecharlas. Y lo más normal es que no tengamos ni idea de por dónde empezar. Al fin y al cabo en mayor o menor medida estas personas deben poner en juego parte de su patrimonio y por eso es una decisión  que ha
de ser muy meditada y no tomarla a la ligera.

Contacto

¿Qué necesito para mi promoción de viviendas?

Ante la posibilidad de abordar una promoción de viviendas, debemos entender que es un proceso complejo, y que por lo tanto, debemos depositar nuestra confianza en los diferentes actores del mismo, especialmente en el equipo técnico. Este equipo técnico, sin duda estará formado por el arquitecto y el arquitecto técnico, que serán una de las claves del mismo. La función del arquitecto será proyectar la promoción de viviendas, siguiendo las indicaciones y necesidades que le traslada el promotor. Hacer casar esas necesidades con la realidad de la normativa urbanística. La resolución de los diferentes retos que puedan darse entre el proyecto deseado y el contexto donde se va a ubicar. Por lo general una vez que el proyecto ya está encaminado, el arquitecto técnico aparece en escena. Su labor en este punto es la de medir el proyecto. Con esas mediciones se sacan las diferentes partidas que conforman el presupuesto de ejecución material de la obra, el cual nos dará el presupuesto que necesitamos para llevar a cabo la ejecución de la promoción. Pues bien, nuestro primer paso para convertirnos en promotores de viviendas es encontrar a este equipo técnico que nos acompañará en todo el proceso constructivo, desde el proyecto, hasta su construcción.

El contrato de prestación de servicios

El equipo técnico es el encargado de redactar el proyecto de ejecución, y demás documentación complementaria necesaria para ejecutar las obras. Así mismo deben asumir la dirección facultativa durante la ejecución de la obra. Ojo es posible que quien redacta el proyecto de ejecución no es el mismo equipo que lleve la dirección facultativa. No es algo muy habitual pero es posible. Nuestra recomendación es que sean los mismos, nadie mejor que el que ha desarrollado el proyecto para llevarlo a cabo. Sea como sea en el contrato de prestación de servicios se debe poner el alcance real de los mismos. Así como las condiciones económicas con las que se van a desarrollar.

La promoción de viviendas

Con el equipo técnico contratado solo queda el desarrollar el proyecto y solicitar y tramitar la concesión de la licencia de obras, como pasos previos a la construcción de la edificación. Por lo general el equipo técnico es el encargado de pedir las diferentes ofertas a constructoras, entregándoles el proyecto de ejecución en el que se incluye el estado de mediciones completamente detallado, realizado por el Arquitecto Técnico, para que valoren la construcción del edificio. Esas ofertas son presentadas al promotor para elegir la constructora.

La elección de la oferta no debe regirse solo por criterios económicos. En nuestro caso, nosotros mismos nos encargamos también de recibir estas ofertas para ofrecer a nuestro cliente un estudio comparativo de las ofertas, además de informarnos de la solvencia de las empresas, para poder orientar a nuestro cliente en cuál es la mejor opción y cuál debería ser su elección. Todas las decisiones que se tomen deben ser en beneficio del promotor y de la
construcción.

La construcción del edificio

Una vez concedida la licencia y teniendo elegida ya la empresa constructora que ejecutará la obra, esta puede ponerse en marcha. Su equipo técnico, velara en todo momento por sus intereses. Su arquitecto Técnico será su gran aliado, su director de orquesta, controlará la ejecución de las obras, que se ejecute tal y como se ha proyectado, además de llevar el control económico de la misma, y usted puede estar tranquilo.

Sistema BIN: El éxito de la promoción

Es sabido por todos que tener un margen de venta positivo, es primordial, pero además se debe optimizar la rentabilidad del accionista minimizando el riesgo de la inversión. Para ello, hay que involucrar del cliente final lo más temprana posible – ¿Cómo? Con una buena comercialización, y logrando la firma de la reserva, y entregando las viviendas en el plazo de tiempo lo más breve posible.

En igualdad de condiciones con otras promotoras, esto sería esencial para el éxito. En lo que a nuestro trabajo se refiere, este proceso puede empezar a obtener frutos, desde el inicio, en la fase de proyecto. La implantación de un Sistema BIM, reduce considerablemente los tiempos de redacción de proyecto, además de dotar al proyecto de hasta el más mínimo detalle para que se agilice el trabajo de construcción. Con ese sistema implantado en el proyecto permite obtener un modelo virtual de cómo será éste antes de iniciar su construcción. Cabe exclusivamente señalar que la metodología BIM implantada en un proyecto permite obtener un modelo virtual de cómo será éste antes de iniciar su construcción. El modelo BIM es en sí una base de datos que alberga toda la información relativa a los componentes del proyecto y que, puede servir también como herramienta para la posterior gestión de la promoción. La metodología BIM ofrece diseños de más calidad y precisión, con la consiguiente reducción de riesgos e incremento de eficiencias en fase de construcción, lo que  por sí mismo justificaría su implantación en cualquier proyecto con riesgo construcción.

Una vez se apuesta por la aplicación de metodología BIM en un proyecto, permite posicionar a la Promotora y a sus productos como innovadores, beneficiándose el promotor no solo de la comercialización, ofreciendo al cliente final una “vivienda a la carta”, sino también de la generación de un proyecto y en definitiva un producto de mayor calidad por permitir contratar con mayor precisión de alcance, coste y plazo, optimizando resultados.

¿Necesitas ayuda?





    Contacto

    Si necesitas asesoramiento particular o gestión de grandes proyectos no dudes en contactar con nosotros. Cuéntanos que necesitas y encontraremos la mejor manera de ayudarte.

    Avd. Pintor Genaro Palau 16 6,
    46900 Torrent Valencia

    +34 679 426 093

    info@monicacalas.com